Ahora bien, en los últimos años los dispositivos móviles han tenido un crecimiento exponencial, los de gama alta pueden costar hasta 1.000 euros, o incluso algunos superan los 1.500 euros.
Todo parece indicar que el 2026 será igual, pues uno de los fabricantes más importantes del mundo “Xiaomi”, explicó que esa será la tendencia.
Según lo explicado por la marca, el precio se debe a la escasez de componentes para su producción, o mejor dicho, los fabricantes de memorias NAND y DRAM, le han dado prioridad a la IA, por lo que han dejado a un lado la industria de los móviles.
Al generar una menor oferta, el incremento de precio en estos componentes hace que se traslade a los consumidores.
Las empresas que ofrecen productos de Inteligencia Artificial requieren de mucha potencia de computación, lo que hace que se requiera de muchos componentes y memorias, lo cual genera escasez en los componentes y esto afecta las líneas de producción de móviles.
Y si los componentes son más caros, pues entonces los dispositivos móviles tenderán a subir. Se cree que puede llegar aumentar hasta un 30% en dispositivos de gama alta.
Ahora bien, este incremento no se limitará a Xiaomi, pues los expertos también anuncian que marcas como Apple y Samsung deberán ajustar los precios, a menos que mejores las estrategias para contener los gastos.

Discussion about this post