Education Blog
  • Noticias
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Gaming
  • Smartphones
  • Contacto
No Result
View All Result
Cerebros
No Result
View All Result
Home Tecnología

IA de Meta genera imágenes a partir de textos y bocetos

julio 20, 2022
in Tecnología
Reading Time: 3min read
0
IA de Meta genera imágenes a partir de textos y bocetos
5
SHARES
91
VIEWS
CompartirCompartir

MÉXICO.- La compañía de Mark Zuckerberg presentó su IA ‘Make-A-Scene’, con la que busca democratizar el arte en el mundo.
Se espera que en el 2025 la IA registre un valor de mercado de 100 mil millones de dólares.
En el 2022, Meta registró ingresos totales de 33 mil 670 millones de dólares.
La Inteligencia Artificial moverá en la economía mundial unos 16 mil millones de dólares.
La tecnología sigue avanzando con pasos agigantados en todo el mundo es por eso que muchas compañías están desarrollando proyectos con Inteligencia Artificial (IA), como ejemplo Meta, que creó una herramienta que genera imágenes a partir de textos y bocetos.

Te puede Interesar

Se filtra StagingTool la herramienta de Microsoft para probar funciones ocultas en Windows

Se filtra StagingTool la herramienta de Microsoft para probar funciones ocultas en Windows

agosto 4, 2023
Implantes cerebrales con inteligencia artificial devuelven la movilidad a un paciente con parálisis.

Implantes cerebrales con inteligencia artificial devuelven la movilidad a un paciente con parálisis.

agosto 3, 2023

La inteligencia artificial, según el portal digital de Amazon, es el campo de la ciencia informática dedicado a la resolución de problemas cognitivos asociados comúnmente con la inteligencia humana, como el aprendizaje, la resolución de problemas y el reconocimiento de patrones.

En ese sentido, un estudio realizado por Tractica y Statista, determina que la IA es una de las áreas tecnológicas con mayor proyección económica a corto y medio plazo, por lo que se prevé que registre un valor de mercado de cien mil millones de dólares estadounidenses en 2025.

Meta y su nueva Inteligencia Artificial
La compañía de Mark Zuckerberg propietaria de Facebook no quiere quedarse atrás y ha presentado en las últimos días su propia IA generativa, bautizada como ‘Make-A-Scene‘ y aún en fase de prototipo.

Creación de imágenes a partir de descripciones textuales y edición de fotos con DALL-E por OpenAI
De acuerdo a su propia información la tecnología es un modelo que ofrece lo mismo que DALL-E 2 y va aún más lejos a la hora de querer traducir la imaginación en imágenes.

Asimismo, la compañía tecnológica detalló que con su nueva IA, no tiene planes de avanzar hacia el fotorrealismo que se ha visto en tecnologías como DALL-E 2, donde sus imágenes están destinadas únicamente a sentirse más artísticas.

“Make-A-Scene captura el diseño de la escena para permitir bocetos matizados como entrada. También puede generar su propio diseño con indicaciones de solo texto, si así lo elige el creador. El modelo se centra en aprender los aspectos clave de las imágenes que probablemente sean más importantes para el creador, como los objetos o los animales”, explica Meta en su comunicado oficial.

Meta que registra ingresos totales que la mayor parte proceden de la venta de anuncios, aumentaron a 33 mil 670 millones de dólares en el cuarto trimestre, quiere que cualquiera sea artista, por lo que busca con esta tecnología democratizar el arte como nunca antes.

Make-A-Scene, además, ofrece imágenes en una resolución de 2.048 x 2.048 píxeles. Una cantidad sustancial, especialmente si se compara con el DALL-E mini.

Asimismo, el resultado de todo esto es que los usuarios obtienen un control mucho mayor sobre la imagen que le piden a la IA que genere, sin depender tanto de lo aleatorio, por lo que los propios investigadores de IA de Meta destacan el potencial de Make-A-Scene para empoderar al usuario.

“Algún día, ‘Make-A-Scene’ podría permitir formas completamente nuevas de expresión impulsada por IA y situar a los creativos en el centro del proceso: un director de arte al cargo de su próxima campaña creativa, un influencer de redes sociales que crea contenido personalizado, un autor que desarrolla ilustraciones para sus libros e historias, o meramente alguien que comparte un saludo divertido para el cumpleaños de un amigo”, dicen en el texto de la compañía.

Actualmente son muchas las plataformas que están desarrollando nuevos proyectos y aplicaciones con el uso de la inteligencia artificial, como ejemplo Instagram que con esta tecnología busca tener mayor seguridad para sus usuarios a la hora de registrarse en la plataforma de fotos. También está el ejemplo de Microsoft Teams, que utiliza Inteligencia Artificial para mejorar las llamadas y la experiencia que les brinda a sus usuarios.

En ese sentido, cada vez es más normal ver la IA en nuestro día a día, pues con su invención esta herramienta seguirá ayudando en el desarrollo de la humanidad.

Discussion about this post

Más comentado

Transformación Digital en la Gestión Portuaria por Eduardo Padilla Yebra

Dron DJI Mini 2 Fly More Combo con seguro Care Refresh en Amazon

Warner Discovery reporta resultados financieros de Max

Gran Turismo 7 se actualiza con nuevos vehículos

Guilty Gear -Strive- alcanza 2.5 millones de jugadores en su 25.° aniversario

Age of Empires III: Definitive Edition presenta versión free-to-play en Steam

Facebook Twitter Instagram Youtube

© 2020 Cerebros.mx | All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Gaming
  • Smartphones
  • Contacto

© 2020 Cerebros.mx | All Rights Reserved.