Hoy hablaremos del Chat GPT una herramienta poderosa de la inteligencia artificial que si se utiliza correctamente, puede ayudarnos con muchas tareas, pero cuidado que su uso debe ser con mucho cuidado, ya que si bien ya tiene casi un año de haber sido lanzada al público, no deja de ser una herramienta que se encuentra en mejora constantemente y como cualquier otra máquina, esta puede fallar.
Chat GPT como usarlo
Actualmente, Chat GPT tiene dos versiones, la 3.5 y 4.0, sin embargo, ya se encuentra en fase de pruebas la 4.0 turbo, donde más adelante les hablaremos de las diferencias entre estas.
Para utilizarlo correctamente debes tener mucho cuidado con los prompts o instrucciones que le demos al ChatGPT, ya que de estas el contenido que nos dé puede variar totalmente. A continuación les hablaremos de dos ejemplos muy claros y después los vamos a explicar paso a paso.
Prompt 1
«Escríbeme una dieta para bajar de peso»
Prompt 2
«Actúa como experto en nutrición y dame una dieta semanal para una persona adulta con diabetes e hipertensión e intolerancia a los lácteos».
Si prestas atención, el prompt 2 viene con instrucciones más precisas y además pedirle que actúe como tal profesión, recordemos que ChatGPT tiene miles y miles de libros en información y seguramente tendrá en su base de datos libros sobre nutrición, por lo que podrá recopilar información más precisa para lo que necesitamos. Cabe señalar que el mismo ChatGPT dice que te dará la información, pero que recomienda acudir con un profesional directamente.
En resumen, si tú quieres sacarle mejor provecho a esta herramienta, necesitas ir más allá de una instrucción básica y probar combinaciones hasta que el resultado te sorprenda.
Diferencias entre ChatGPT 3.5 y ChatGPT 4
Comprensión Contextual Mejorada:
- 3.5: Tiene una buena comprensión del contexto, pero a veces puede perder detalles o malinterpretar información compleja.
- 4.0: Presenta una comprensión contextual más profunda, lo que le permite seguir conversaciones más complejas y recordar detalles con mayor precisión.
Calidad de Respuestas:
- 3.5: Proporciona respuestas de alta calidad, pero puede ser menos consistente en temas complejos o de nicho.
- 4.0: Ofrece respuestas más coherentes y precisas, incluso en temas especializados o complicados.
Instrucciones Complejas:
- 3.5: Maneja instrucciones bien, pero puede tener dificultades con peticiones muy específicas o multitareas.
- 4.0: Mejor en el manejo de instrucciones complejas y en realizar múltiples tareas en una sola solicitud.
Flexibilidad y Adaptabilidad:
- 3.5: Es flexible, pero a veces necesita más detalles para realizar tareas complejas.
- 4.0: Exhibe una mayor adaptabilidad y puede manejar solicitudes ambiguas o cambiantes con más eficacia.
Fluidez en el Diálogo:
- 3.5: Capaz de mantener diálogos fluidos, pero ocasionalmente puede desviarse del tema.
- 4.0: Muestra una mayor coherencia y relevancia en el diálogo, manteniéndose más cercano al tema de discusión.
Manejo de Preguntas Complejas:
- 3.5: Responde bien a preguntas, pero puede no captar todas las implicaciones de preguntas complejas.
- 4.0: Mejor en entender y responder a preguntas complejas y multifacéticas.
¿Vale la pena ChatGPT Plus?
Si utilizas esta herramienta todos los días, ya te habrás dado cuenta de que a veces se satura, sé a lenta o incluso empieza a fallar. Los suscriptores de Chat GPT Plus tienen una ventaja, los resultados son más rápidos, tienes acceso a la versión 4.0 que tiene más información y además pueden utilizar el API para utilizarla con hojas de cálculo y hacer prompts de forma masiva.
Por lo que habrás deducido que si le quieres sacar el máximo provecho a los recursos del ChatGPT deberás pagar por su versión plus, que actualmente cuesta $20 dolares al mes.
Discussion about this post