Hasta el día de hoy, en México han muerto más de 130 mil personas con covid-19. El número de casos confirmados asciende a 1.600 mil casos, de los cuales las cifras más altas de contagios se han registrado en los últimos días en donde se han llegado a conocer hasta 1.500 casos de contagio en un solo día.
Estas cifras son alarmantes, y les permiten a las autoridades plantearse un panorama si es que continúa de la misma forma la curva de casos emergentes. En este país norteamericano, el epicentro de la enfermedad se encuentra en Ciudad de México generando gran preocupación a la población y autoridades por el aceleramiento de contagios.
Los hospitales en las principales ciudades del país están ocupados en su máxima capacidad y crece el temor en medio de la población que parece no tener muchas alternativas de donde recurrir si presenta síntomas o complicaciones por el virus.
La buena noticia en medio de este caos es que el proceso de vacunación ya inicio, y se espera que pueda ayudar a controlar tantos contagios y a reducir en número los casos de decesos y el colapso de los hospitales.
Este era el panorama que se temía luego de las fiestas a mediados de diciembre del pasado 2020, en donde las personas se reunían sin tener en cuenta ninguna medida de bioseguridad.
A pesar de la creciente crisis, varios dueños de restaurantes y distintos negocios que fueron obligados a cerrar sus puertas por la alarma del semáforo rojo, amenazan con abrir al público en contra de lo que digan las autoridades, pues aseguran que es eso o liquidar al personal y cerrar para siempre.
Muchos de ellos ya han cumplido esta amenaza y comenzaron a abrir a partir de este lunes bajo el lema de “abrir o morir”, sin embargo desde el despacho de la jefa de gobierno se ha sabido que pueden recibir serias sanciones quienes incumplan el cierre temporal por la emergencia del Covid-19.
Discussion about this post