Las computadoras portátiles con tarjetas gráficas integradas no tienen mucho en común con los dispositivos de juego. Bueno, a no ser que te plantees ese tipo de equipos que te permitirán jugar a los clásicos de hace ya varios años. Sin embargo, debes tener en cuenta los requisitos de hardware de los nuevos juegos del segmento AAA, necesitarás una unidad dedicada de buena calidad para obtener un número estable de fotogramas por segundo en configuraciones gráficas altas, medias o al menos bajas.
En este caso, ¿qué hacer con una computadora portátil equipada con una «integración»? ¿Será útil solo para ver películas, navegar por Internet y usar programas ofimáticos? No necesariamente. La respuesta al problema candente de no tener suficiente potencia en los juegos puede ser una tarjeta gráfica externa, o eGPU.
Esta no es una idea nueva, porque hace unos años en la web podías encontrarte con pruebas de eGPU conectadas a través de conectores ExpressCard o miniPCIe. Hoy, sin embargo, puedes usar soluciones que se comunican con una computadora a través de la interfaz Thunderbolt 3. Esta solución es fácil de usar (solo conecte el cable al puerto) y, al mismo tiempo, es bastante rápida: la transferencia de datos se lleva a cabo en una velocidad de hasta 40 Gb/s. Con todo esto en mente, debes verificar qué es realmente una tarjeta gráfica externa y qué impacto tiene en el rendimiento de los juegos de la computadora portátil.
eGPU Thunderbolt 3: ¿qué es?
Primero, una explicación de lo que realmente se trata. Como ya te mencioné, eGPU es una tarjeta de memoria externa, que en su forma actual se conecta a una computadora portátil mediante la interfaz Thunderbolt 3. Sin embargo, se debe señalar que al comprar una eGPU, no compres una tarjeta, sino solo una estación especial donde se colocan unidades de GPU estándar, utilizadas en computadoras de escritorio. De entrada, cabe destacar que toda la operación supone un doble gasto, destinado a la estación y a la tarjeta gráfica.
Sin embargo, esto no es todo, porque los modelos de eGPU que se ofrecen en el mercado a menudo están equipados con varios accesorios, la mayoría de las veces en forma de puertos USB o conectores Ethernet, gracias a los cuales la estación proporcionará una conexión por cable a Internet para la computadora portátil. El corazón de la estación eGPU es la fuente de alimentación, que debe adaptarse a las necesidades de la tarjeta gráfica instalada en ella. Esto es muy importante, ya que, sin la potencia adecuada, puedes olvidarte de los FPS extra en tus juegos favoritos. Entonces, eGPU, en pocas palabras, es una pequeña caja portátil con una tarjeta gráfica.
La estación eGPU se usa no solo para conectar una tarjeta gráfica externa. También sirve como concentrador USB, dispositivo de acceso a Internet y como batería adicional para tu computadora portátil.
Aplicación del eGPU Thunderbolt 3
Al leer la descripción anterior, alguien puede hacer la pregunta: ¿por qué? ¿Cuál es el propósito principal de tal estación y vale la pena molestarse con ella? En teoría, se supone que una tarjeta gráfica externa garantiza potencia informática adicional en portátiles equipados con unidades GPU integradas o modelos dedicados débiles y antiguos. Por lo tanto, se dirige principalmente a los propietarios de:
- Computadoras portátiles viejas, demasiado débiles para manejar juegos nuevos,
- Dispositivos utilizados para el procesamiento gráfico,
- Ultrabooks, que generalmente usan solo tarjetas gráficas integradas (por ejemplo, eGPU Thunderbolt para dispositivos Apple Mac).
Sin embargo, no se puede negar que los jugadores son los más interesados en soluciones similares. Los portátiles, por desgracia, envejecen rápido, por lo que las unidades GPU, que hace unos años eran suficientes, hoy resultan demasiado débiles para «tirar» de los juegos más populares. Entonces, la solución es comprar una nueva computadora portátil o una tarjeta gráfica externa que conquistará la velocidad de cuadros en las escenas más dinámicas.
Aunque toda la caja no es compacta, no se puede negar la movilidad. Esta es otra ventaja de la solución discutida. No tienes que limitarte a una computadora de escritorio: puedes obtener el rendimiento de los juegos en cualquier lugar, usando una computadora portátil y una eGPU.
Construcción y conexión del eGPU Thunderbolt 3
La mayoría de las estaciones disponibles en el mercado se ven muy similares. Obtendrás una pequeña caja que se asemeja a una caja Cube Tower. En su interior habrá un conector PCIe con un controlador Thunderbolt, una fuente de alimentación, cables de alimentación y un ventilador. Los puertos USB y RJ-45 mencionados anteriormente también pueden llegar a esto. Al decidirte por una estación de este tipo, debes comprobar con qué tarjetas gráficas es compatible.
Para todo esto, por supuesto, necesitas comprar una unidad GPU, que colocas en el conector PCIe. Todo esto es suficiente para conectar la eGPU a la fuente de alimentación y a la computadora portátil, utilizando el puerto USB tipo C, y luego instalar los controladores para la tarjeta gráfica seleccionada. Todo esto también se puede conectar a un monitor externo. También se debe mencionar que los adaptadores eGPU Thunderbolt 3 están disponibles en el mercado, que pueden equiparse con conectores adicionales y otros accesorios (por ejemplo, pines chapados en oro). Antes de comprar una eGPU, ¡verifica cuidadosamente si tiene una entrada Thunderbolt 3!
Debes estar alerta al usar una eGPU conectada a una computadora portátil, sin monitor, debes tener en cuenta las pérdidas de ancho de banda de Thunderbolt. Son el resultado de la necesidad de transferir la imagen mostrada a la computadora portátil. Este problema desaparece cuando se usa un monitor externo: la diferencia en los juegos puede ser de 10 a 20 cuadros por segundo.
Prueba del eGPU Thunderbolt 3
Todo se ve muy bien en el papel. Puedes expandir fácilmente las capacidades de tu computadora portátil ya usada. Simplemente compra una caja, una tarjeta gráfica y conéctalo todo con un solo cable. Luego, todo lo que tienes que hacer es instalar los controladores, un nuevo juego y, finalmente, disfrutar del juego fluido en 60 cuadros por segundo. ¿Es esto lo que parece en la práctica? Bueno, no necesariamente, porque estas lidiando con muchas variables que determinan la compatibilidad de eGPU con computadoras portátiles, el rendimiento de los juegos y la rentabilidad de esta solución.
En el caso del primer problema, cabe destacar que conectaras la eGPU solo a portátiles equipados con un puerto USB tipo C. Su presencia no tiene por qué solucionar el problema de todos modos. ¿Por qué? Porque no todos estos puertos son compatibles con la mencionada interfaz Thunderbolt 3. Eso no es todo, porque si tienes una computadora portátil con USB C y soporte Thunderbolt 3, también debes verificar con qué ancho de banda funciona. Obtendras el mejor rendimiento a plena potencia, es decir, 40 Gb/s. Este valor no se consigue en todos los portátiles.
Desafortunadamente, la información sobre el ancho de banda del conector se encuentra en vano en las especificaciones de las computadoras portátiles o en los materiales promocionales oficiales sobre ellas. Desafortunadamente, tienes que esforzarte mucho navegando en foros de Internet, reseñas o comprobando la información del sistema.
Redimiendo de una Laptop con eGPU Thunderbolt 3
Sin embargo, imagina que tienes una computadora portátil que te permite conectar una tarjeta gráfica eGPU externa. ¿Esta solución proporcionará suficiente rendimiento para soportar nuevos juegos?
Se comprueba realizando una prueba con una computadora portátil Lenovo ThinkPad T480, que admite la interfaz Thunderbolt 3 con un ancho de banda de 20 Gbps. También utiliza un procesador Intel Core i5-8250U (cuatro núcleos, ocho hilos, 1600-3400 MHz), 8 GB de RAM DDR4 y tarjeta gráfica integrada Intel UHD Graphics 620.
La prueba se realizó utilizando varias tarjetas gráficas (también integradas) y utilizando un monitor externo. Los resultados reflejan que la tarjeta gráfica externa en realidad abre el acceso a muchos juegos nuevos, que en la configuración básica resultarían imposibles de reproducir o ejecutar. Sin embargo, debes recordar que mucho depende de los otros componentes, así como de la especificidad de las producciones admitidas. Los juegos con uso intensivo de CPU funcionan más lentamente en la configuración que eliges los títulos con uso intensivo de GPU. Esto es, por supuesto, culpa de que el sistema i5-8250U de bajo voltaje no sea el más fuerte. La propia interfaz Thunderbolt 3, o más bien su ancho de banda, también puede afectar a la fluidez de los juegos. A 20 Gbps, los juegos como Quake II RTX también pueden funcionar más lentamente.
Usando una computadora portátil equipada con un mejor procesador, más RAM y un puerto USB tipo C que admita el ancho de banda completo de la interfaz Thunderbolt 3, por supuesto, obtendrás resultados mucho mejores en los juegos.
Precio del eGPU Thunderbolt 3
Haz llegado al último punto, pero muy importante tema: la rentabilidad. Actualmente, debes pagar alrededor de 380 – 400 EUR por una carcasa para una tarjeta gráfica externa. A esto se suma, por supuesto, el costo de comprar la propia GPU. Los precios de las tarjetas que se utilizaron en la prueba son los siguientes:
- GeForce RTX 2080 Ti: aproximadamente 630 EUR
- GeForce GTX 1660 Ti: aproximadamente 330 EUR
- Radeon RX 580: aproximadamente 380 EUR
- GeForce GTX 960: unos 100 EUR.
Así, combinando el precio de la carcasa con el de la tarjeta gráfica, en el mejor de los casos pagaras algo más de 560 EUR y en el peor de los casos, casi 2.500 EUR. Por supuesto, también hay un portátil, aunque aquí hay que suponer que estas comprando una eGPU para equipos ya en propiedad. Después de todo, el costo de comprar una eGPU en la mayoría de los casos es muy similar al precio de las computadoras de escritorio que usan las mismas tarjetas gráficas (una PC con GTX 1660 Ti costará 930 EUR).
Actualmente, una solución de este tipo parece tener sentido solo cuando alguien se preocupa por la movilidad relativa de toda la solución, por lo que no desea optar por una computadora de escritorio. Sin embargo, debes recordar que los precios de las nuevas tecnologías están cayendo constantemente, por lo que hay muchos indicios de que la eGPU será similar. Gracias a esto, el uso de una tarjeta gráfica externa, es decir, eGPU, puede resultar totalmente rentable e incluso deseable en algún momento.
Discussion about this post