CDMX, 1 de agosto del 2023.-En medio de la creciente guerra tecnológica con Estados Unidos y Europa, China busca superar las sanciones y limitaciones impuestas por las potencias occidentales para fabricar sus propios chips de vanguardia. Aunque las sanciones buscan frenar el desarrollo de chips avanzados, China está aprovechando su sólida economía para invertir ingentes cantidades de dinero en su industria de semiconductores.
Los chips de vanguardia desempeñan un papel crucial en la industria militar y el desarrollo de la inteligencia artificial, por lo que su ausencia dificultaría a China competir con las potencias occidentales. Sin embargo, el país asiático ha optado por enfocar parte de su inversión en la producción de chips fabricados con tecnologías de integración más antiguas, como los de 28 nm.
Esta estrategia ha generado preocupación entre los analistas, como Roslyn Layton de la Fundación para la Innovación Americana, quien advierte que permitir que China domine la industria de chips maduros podría tener consecuencias catastróficas. Los chips más antiguos están presentes en una amplia gama de dispositivos cotidianos, desde coches hasta electrodomésticos, pero también son vitales para infraestructuras críticas y sistemas militares.
El Gobierno de Xi Jinping está entregando miles de millones de dólares a fabricantes de chips clave, como SMIC y Hua-Hong Semiconductor, para aumentar su capacidad de producción de chips maduros. Esta movida ha generado preocupación tanto en Estados Unidos como en Europa. Gina Raimondo, secretaria de Comercio de Estados Unidos, expresó su inquietud durante una conferencia, destacando la necesidad de colaboración con los aliados para abordar este desafío.
La situación parece estar en un punto crítico, con indicios de que las sanciones impuestas a China podrían aumentar próximamente. Tanto Estados Unidos como Europa no están dispuestos a ceder en su lucha por el control de la industria de los chips maduros, y el futuro de la guerra tecnológica entre estas grandes potencias sigue siendo incierto.
Discussion about this post