OnePlus ha estado pisando fuerte en el competitivo mercado de los teléfonos plegables desde la aparición del primer OnePlus Open, que generó opiniones muy positivas y atrajo la atención de entusiastas de la innovación móvil. La comunidad tecnológica ha seguido de cerca los movimientos de la firma para comprobar hacia dónde se dirige la compañía con su siguiente generación de dispositivos. Continúa y conoce más sobre el OnePlus Open 2:
Potencial fecha de lanzamiento
Aunque podría parecer una fecha lejana, la demora se convierte en una oportunidad para mejorar el diseño, refinar las prestaciones de la bisagra y optimizar el software. El rumor sugiere que el OnePlus Open 2 llegaría reetiquetado como una versión global del Oppo Discover N5, un dispositivo que se lanzaría en China a principios de ese mismo año.
Las fuentes plantean que OnePlus, y en consecuencia Oppo, apostarían por un periodo de lanzamiento global ligeramente tardío. OnePlus ha enfatizado en varias ocasiones el valor de ofrecer productos robustos, que combinen solidez física y rendimiento confiable, antes de apresurar un lanzamiento que pudiera verse empañado por problemas de estabilidad.
Una mirada a las especificaciones filtradas
El OnePlus Open 2 podría heredar parte de la esencia del primer modelo, pero con mejoras significativas. De acuerdo con informes no oficiales, se contemplaría una pantalla principal de mayor tamaño para ofrecer mayor productividad y mejor disfrute del contenido multimedia.
El panel externo también podría crecer unos milímetros, lo cual beneficiaría la interacción rápida y las tareas cotidianas que no requieran abrir por completo el dispositivo. Otro punto relevante gira en torno a la batería. Se rumora una ampliación de la capacidad, pasando de 4800 mAh en la primera generación a 5700 mAh en el OnePlus Open 2.
El consumo de energía se vuelve crítico en un plegable, sobre todo cuando se usan simultáneamente la pantalla interna y externa para tareas múltiples. Hasselblad podría continuar aportando su experiencia fotográfica, según los rumores.
El apartado de la cámara es crucial, y el trabajo conjunto que ya se vio en la gama alta de OnePlus podría trasladarse a la serie plegable para solidificar la reputación de la marca en fotografía móvil.
El papel del Snapdragon 8 Elite
El corazón de este nuevo dispositivo se posiciona como el procesador Snapdragon 8 Elite, un chip de gama alta que Qualcomm lanzaría posiblemente en su cumbre anual de 2024. La arquitectura de este SoC promete mejorar el rendimiento respecto a generaciones previas, con incrementos en la velocidad de procesamiento y en la eficiencia energética.
Sin embargo, las filtraciones sugieren que el OnePlus Open 2, al llegar en la segunda mitad de 2025, aprovecharía este silicio de última generación cuando ya lleve varios meses en el mercado. Algunos analistas opinan que la adopción de esta plataforma procesadora, aunque tardía en comparación con los primeros dispositivos que la estrenarían, no limitará la competitividad del OnePlus Open 2.
OnePlus, a lo largo de los años, ha insistido en pulir la integración entre su hardware y software, lo que permitió una experiencia muy fluida en varios de sus dispositivos insignia. Es cierto que Qualcomm, por su parte, lanza sus procesadores tope de gama con un cronograma que se ha vuelto bastante consistente.
Tecnología de pantalla y bisagra
La tecnología de la pantalla plegable continúa en evolución, y cada año se esperan mejoras en durabilidad y resistencia a rayones. OnePlus podría implementar soluciones de laminado más eficientes para disminuir el grosor de la pantalla flexible.
La bisagra, pieza crucial en estos formatos, también necesita ajustarse para resistir miles de pliegues sin comprometer la integridad del dispositivo. Los informes previos sobre la línea Oppo N dan pistas de hacia dónde podrían dirigirse estos esfuerzos: reducción de la marca de pliegue, menor fricción al abrir y cerrar el teléfono y un mecanismo que combine ligereza con robustez.
El objetivo radica en alcanzar una experiencia de uso versátil que no sacrifiquen la comodidad en la mano ni la fiabilidad de la pieza mecánica. Otras filtraciones señalan que OnePlus trabaja en un puerto USB de tipo personalizado que mejoraría la velocidad de transferencia de datos y la experiencia de carga.
Discussion about this post