El fabricante asiático vuelve a la carga con un dispositivo que pretende sacudir el mercado de la gama entrada. — El vivo Y200+ se presentó en China hace apenas unos días — y ya ha generado un interés notable en la comunidad tecnológica.
Su precio, que ronda los 3.150 pesos mexicanos al cambio, contrasta con algunas características que nadie esperaría en un teléfono tan económico: tasa de refresco de 120Hz, certificación IP64 y carga rápida de 44W, entre otras bondades.
Un diseño sorprendentemente refinado
Las dimensiones de este vivo Y200+ lo convierten en un equipo manejable: 165,7 x 76 mm y un grosor de 7,99 mm. El frontal, dominado por una pantalla de 6,68 pulgadas, encaja a la perfección con un marco discreto.
Aunque la resolución se queda en HD+ (720 x 1608 píxeles), la presencia de 120Hz de tasa de refresco hace que la experiencia de uso sea bastante fluida. Por otro lado, la elección de colores — negro, verde claro o rosa — ofrece cierta frescura en el aspecto visual.
— La certificación IP64 añade valor —, pues aporta protección ante polvo y salpicaduras de agua, algo poco frecuente en este rango de precio. Muchos pensarían que la ligereza en el bolsillo se vería comprometida, aunque el grosor y la ligereza se han mantenido a un nivel competitivo.
Potencia interna que no decepciona
El corazón del Y200+ es un Snapdragon 4 Gen 2, un SoC que no busca batir récords de potencia bruta, pero sí asegurar un desempeño sólido en el día a día. A este procesador lo acompañan configuraciones de 8 o 12 GB de RAM y opciones de almacenamiento que oscilan entre 256 GB y 512 GB.
— Espacio de sobra para guardar fotos, música y aplicaciones —. No es un teléfono diseñado para gaming intensivo, aunque su GPU puede mover algunos títulos populares con cierta dignidad. Además, la optimización que promete OriginOS 4, basado en Android 14, le da un empujón interesante al rendimiento general.
La interfaz, con una capa de personalización pulida, busca ofrecer velocidad y un diseño atractivo para la navegación diaria.
Batería inmensa y carga rápida
La autonomía suele ser un factor decisivo en la gama de entrada, y el vivo Y200+ no decepciona con sus 6.000 mAh de capacidad. Esta cifra, combinada con la resolución HD+ y la eficiencia del Snapdragon 4 Gen 2, augura un consumo moderado que se traduciría en horas y horas de uso.
— La inclusión de carga rápida de 44W suena casi exagerada para un móvil de 3000 mil pesos—, pero ahí está, lista para llenar la batería en un abrir y cerrar de ojos. Las pruebas iniciales señalan que, con un uso moderado, el dispositivo soporta sin problemas una jornada completa e incluso se acerca a dos días de autonomía. Esto adquiere relevancia para quienes necesitan un teléfono que no exija recargas constantes.
Cámaras modestas, aunque versátiles
En la parte trasera, el Y200+ presenta un módulo doble: un sensor principal de 50 MP y uno de profundidad de 2 MP. Esta combinación, simple en apariencia, ofrece la capacidad de retratar fotos con ese efecto de desenfoque tan demandado en redes sociales.
Quizá no alcance la calidad de gamas más altas, pero el sensor principal es capaz de capturar imágenes detalladas cuando la luz acompaña. Mientras tanto, el frontal incluye una cámara selfie de 5 MP. Es cierto que el número de megapíxeles no impresiona, aunque es suficiente para videollamadas o autorretratos ocasionales.
— Lo importante radica en que el conjunto se equilibra con el resto de prestaciones —, ofreciendo coherencia al usuario interesado en un terminal asequible.
Precio y disponibilidad
De momento, el vivo Y200+ se comercializa en China con la esperanza de dar el salto a otros mercados. Las variantes de 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento rondan los 1.099 yuanes — unos 150 euros —, subiendo a 1.199 yuanes, aproximadamente 164 euros, si se opta por 512 GB de almacenamiento.
Existe incluso una versión con 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento, que se queda sobre los 205 euros al cambio. Se trata de cifras muy competitivas para un móvil que ofrece una pantalla de alta tasa de refresco, una batería de gran capacidad y la promesa de un sistema fluido.
Si termina llegando a España, podría convertirse en una propuesta muy llamativa para quienes no deseen gastar demasiado dinero. La potencia del procesador y los extras como la carga rápida o la certificación IP64 hacen que destaque respecto a otros rivales de su mismo escalón de precios. — Los usuarios podrían sorprenderse al encontrar un dispositivo tan completo a un costo tan comedido —.
Discussion about this post