¿Imaginaste alguna vez un reloj de escritorio Xiaomi que ofrezca videollamadas y seguridad en un solo equipo? — Xiaomi ha decidido fusionar ambas funciones en un dispositivo compacto y sorprendentemente económico —. La firma asiática, conocida por abarrotar el mercado con todo tipo de gadgets curiosos, acaba de estrenar en su catálogo la Xiaomi Smart Camera Video Call Edition.
Se trata de un reloj de sobremesa con pantalla IPS y lente gran angular, algo que atrae las miradas de quienes buscan inventos que combinen funcionalidad con un precio rompedor.
Un vistazo a su formato y diseño
La primera impresión que deja este dispositivo es su tamaño reducido. Con una pantalla IPS de 3,5 pulgadas y resolución de 320 x 480 píxeles, no se propone brindar la nitidez de un televisor, aunque luce apto para su objetivo.
Aparece como un reloj de noche que se integra fácilmente en cualquier mesita o escritorio, presentando la hora y otras opciones en una interfaz simple, pero clara. A pesar de su tamaño, los bordes lucen bien rematados, y la estética minimalista recuerda a otros productos de la gama Xiaomi.
- Color principal: blanco con matices en la pantalla.
- Línea de diseño: rectangular, con esquinas sutilmente redondeadas.
- Peso: lo suficientemente ligero para manipularlo sin problemas.
Aunque no sea su rasgo más llamativo, la pantalla de este reloj de escritorio Xiaomi permite visualizar con rapidez las notificaciones y la hora. En ese aspecto, algunos usuarios valoran la posibilidad de tener un gadget inteligente en la mesilla de noche, algo que pueda servir no solo para el despertador, sino para otras actividades.
Cámara gran angular y videollamadas
El verdadero encanto surge al reparar en la cámara frontal. Xiaomi la ha equipado con un sensor de 4 MP, capaz de ofrecer grabación a 2.5K en un ángulo de 131 grados. — Esto supera lo que uno esperaría de un reloj de escritorio estándar —.
Por un lado, la lente gran angular aporta amplitud a las videollamadas, un plus para mostrar un entorno más amplio o para que entren varias personas en pantalla sin apretujarse. Por otro lado, la resolución 2.5K y la visión nocturna brindan un respaldo si se desea usar el dispositivo como cámara de seguridad.
La Xiaomi Smart Camera Video Call Edition cumple entonces un doble cometido:
- Servir como punto de videollamada, incluso en entornos con poca luz.
- Funcionar como vigía en casa, enviando alertas al detectar sonidos inusuales o movimiento sospechoso.
Quienes estén familiarizados con la aplicación Mi Home podrán manejar al detalle estas funcionalidades, revisando el estado de la casa en cualquier momento desde el smartphone. Este Reloj de escritorio Xiaomi incluye detección de personas y reconoce ruidos anómalos. Además, puede notificar en tiempo real sobre situaciones que requieran atención.
Grabación con visión nocturna
¿Y qué pasa durante las horas de sueño o con las luces apagadas? Precisamente, Xiaomi integró un modo de visión nocturna que se activa cuando la iluminación del entorno cae por debajo de cierto umbral.
Esta funcionalidad típica de cámaras de seguridad profesionales aparece en un equipo que ronda los 750 pesos mexicanos al cambio, un detalle que resulta notable para quienes desean monitorear sus estancias sin grandes inversiones.
Posibles usos de la visión nocturna
- Vigilancia de mascotas o niños en la sala contigua
- Verificar la seguridad del hogar durante viajes o ausencias prolongadas
- Asegurar el ambiente a mitad de la noche, sin necesidad de contar con grandes sistemas de vigilancia.
— Al proyectar una luz infrarroja imperceptible, el sensor capta imágenes claras —. Eso posibilita videollamadas incluso con iluminación muy tenue, evitando la necesidad de bombillas encendidas.
Opciones de almacenamiento del reloj de escritorio Xiaomi
Xiaomi ha pensado en la versatilidad. Existen tres métodos de guardar grabaciones o imágenes:
- Tarjeta microSD de hasta 256 GB.
- Almacenamiento en la nube.
- NAS (almacenamiento en red).
Dependiendo de las preferencias o necesidades, se puede optar por la seguridad de la nube, la practicidad de la tarjeta local o la robustez de un sistema NAS. Esta libertad beneficia a los usuarios más exigentes, quienes valoran el control total de sus archivos o no se fían demasiado de una sola opción.
Control absoluto a través de Mi Home
Otro aspecto destacable es la integración con el ecosistema de Xiaomi. Bajo la capa HyperOS 2.0, la Xiaomi Smart Camera Video Call Edition se conecta a la aplicación Mi Home, lo que facilita supervisar el comportamiento de la cámara, revisar grabaciones y cambiar parámetros de manera remota.
El usuario puede, por ejemplo, recibir avisos directos en su teléfono cuando haya movimiento dentro del encuadre o iniciarse una videollamada. — Esta capacidad de coordinar distintos dispositivos en un mismo entorno digital marca uno de los mayores atractivos de la marca —.
Además, la compañía ha asegurado conectividad WiFi de doble banda, un detalle interesante para quienes dispongan de routers que trabajen en 2.4 GHz y 5 GHz. Esta compatibilidad reduce la latencia y mejora la fiabilidad de las conexiones al transmitir video en tiempo real.
Precio y disponibilidad
El lanzamiento en China del Reloj de escritorio Xiaomi se ha confirmado a un precio de 299 yuanes, que equivalen a alrededor de 750 pesos mexicanos. Es un coste competitivo, ya que no abunda en el mercado un gadget que combine reloj, cámara de videollamada, ángulo amplio y funciones de seguridad por una cifra tan asequible.
— El desafío se centra en que Xiaomi decida llevar este producto más allá de Asia —. Varios de sus dispositivos inicialmente se lanzan en su mercado local, para luego dar el salto a Europa o Latinoamérica de forma escalonada.
Discussion about this post