La feria tecnológica más trascendental del año CES 2025 se acerca con paso firme. El evento que atrae a miles de profesionales, emprendedores y curiosos del mundo digital está de vuelta para revelar lo último en innovación, tendencias y productos que prometen sorprendernos.
Durante décadas, CES se ha erigido como el punto de encuentro de gigantes de la industria y pequeñas empresas que aspiran a dar a conocer sus ideas más visionarias.
—Este año no será la excepción—. Con conferencias magistrales, anuncios de hardware, lanzamientos experimentales y debates en torno a tecnologías emergentes, todo indica que la edición 2025 mantendrá el prestigio que caracteriza a este encuentro.
¿Por qué es tan esperado CES 2025?
Client Electronics Present, más conocido como CES, representa la consolidación de la industria de la electrónica de consumo. Desde computadoras personales hasta televisores de última generación, pasando por vehículos autónomos y dispositivos de inteligencia artificial, la variedad de productos que desfilan ante el público es impresionante.
La relevancia recae en que, más allá de ser una vitrina comercial, CES brinda una plataforma única para apreciar cómo la tecnología da forma al futuro de nuestras actividades diarias. Los stands, las demostraciones y las presentaciones configuran un escenario de oportunidades para inversores y curiosos por igual.
Además, la feria se caracteriza por desvelar no sólo avances técnicos, también nuevas maneras de integrar la tecnología en la vida cotidiana.
Fechas para agendar
Las jornadas oficiales se celebrarán del martes 7 de enero al viernes 10 de enero de 2025. Sin embargo, el 5 y el 6 de enero estarán dedicados a la prensa. Es entonces cuando las grandes compañías acostumbran anunciar los lanzamientos más importantes y mostrar un adelanto de lo que presentarán a la audiencia general.
Para quienes sigan el evento desde casa, conviene estar atentos desde el fin de semana previo. En esos días, usualmente se filtra información o se muestran prototipos que acaparan titulares.
A partir del inicio oficial, la sala de exposiciones abrirá y comenzará la acción. Medios especializados, incluidos portales como ZDNET, cubrirán cada novedad para que nadie se quede atrás.
El gran escenario del CES 2025: Las Vegas
Hace décadas, los organizadores de CES encontraron en Las Vegas, Nevada, el entorno perfecto para un evento de esta magnitud. El Centro de Convenciones de Las Vegas se transforma en un imponente espacio donde se reúnen expositores de todo el mundo. No es suficiente, sin embargo, con ese lugar.
La demanda de stands, salas y salones es tan alta que se han sumado sedes repartidas entre hoteles y complejos aledaños. Quienes visitan la feria por primera vez suelen asombrarse al ver la extensión de los recintos. El campus Venetian, por ejemplo, integra hoteles emblemáticos como Venetian, Palazzo y Wynn.
Del otro lado, el campus C Area engloba Aria, Vdara, Cosmopolitan y Park MGM. En total, se habla de más de 2,5 millones de pies cuadrados de área disponible. Si planea estar allí, prepárese para largos paseos y mapas llenos de recovecos.
¿Es posible asistir?
Muchas personas se preguntan por la posibilidad de vivir la experiencia de CES en carne propia. Aunque el nombre “Client Electronics Present” sugiera que todos los consumidores pueden ir, la realidad es diferente. Se trata de un encuentro profesional para integrantes de la industria de la tecnología de consumo, medios especializados y personal vinculado a las marcas expositoras.
Existen distintos niveles de pase: Reveals Plus -con un precio cercano a $350- y Conference Deluxe -alrededor de $1,700-. Cada tipo de registro presenta requisitos específicos, como pertenecer a una empresa del sector o tener credenciales que avalen la labor periodística.
El público en general no tiene acceso libre en el CES 2025. Aun así, hay muchas maneras de seguir el evento sin poner un pie en Las Vegas, gracias a las transmisiones en vivo y las coberturas de medios confiables.
La relevancia de la prensa
Dado que no cualquiera puede entrar, los reporteros toman un papel fundamental. Entidades como ZDNET, CNET y otros medios reconocidos envían a sus equipos para cubrir lanzamientos, realizar entrevistas y compartir sus primeras impresiones. El público, desde la comodidad de su hogar, puede sintonizar streams o consultar las páginas web para enterarse de las innovaciones más recientes.
Algunas conferencias magistrales se transmiten en directo por YouTube u otras plataformas. Otras son más restringidas, aunque con el paso de las horas se divulgan los anuncios principales. Esa dinámica asegura que el mayor número de personas posible conozcan lo que ha sido presentado.
¿Quiénes estarán en CES 2025?
Empresas como Samsung, Intel, Google, Panasonic y Qualcomm han sido aliadas habituales de CES. También participan startups que encuentran en la feria una oportunidad de atraer inversión y generar alianzas estratégicas. Este año, se espera la presencia de un grupo diverso de expositores que van desde fabricantes de hardware hasta desarrolladores de software y proveedores de servicios digitales.
Cada compañía suele establecer impresionantes stands, algunos con simulaciones en realidad virtual, demostraciones de robots o prototipos de automóviles conectados. Otros prefieren un enfoque más minimalista, centrado en la conversación con potenciales socios.
En cualquier caso, la experiencia se torna un mosaico de ideas que anticipan lo que veremos en las tiendas en los próximos meses.
Novedades que se anticipan
Una de las constantes en CES se centra en los anuncios de hardware. Laptops, tabletas, televisores y electrodomésticos evolucionan para ofrecer rendimientos superiores. De igual modo, los procesadores de Qualcomm, Intel y otras compañías generan expectación.
Muchos esperan que estas marcas revelen nuevas gamas de chips diseñados para potenciar la inteligencia artificial en diferentes dispositivos. La IA, por cierto, se vislumbra como tema protagónico.
Desde asistentes de voz más naturales hasta soluciones para hogares inteligentes, la tecnología de machine learning seguirá presentándose como la gran tendencia de los últimos años. También podríamos toparnos con propuestas de robótica orientada al servicio, así como plataformas de realidad mixta que combinan entornos virtuales y físicos.
Discussion about this post