Lenovo vuelve a llamar la atención en el CES 2025 con sus Lenovo Legion Glasses 2 —una renovación que parece apuntar hacia el futuro de la movilidad y la privacidad en la tecnología de consumo—. Esta segunda generación de lentes llega con un formato más ligero, un diseño pulido y la promesa de entregar experiencias inmersivas en cualquier lugar del planeta.
Con un peso de tan solo 65 g y un grosor de 18,5 mm, la empresa china demuestra que la innovación no siempre implica gigantismo: a veces, apostar por la discreción y la comodidad ofrece un mejor resultado que añadir componentes sin control.
Aunque se presentan como un accesorio, las Legion Glasses 2 esconden un potencial inmenso para distintas actividades. Jugar, ver películas, trabajar y hasta mantener la confidencialidad de datos corporativos parecen fluir con naturalidad cuando el usuario se coloca este dispositivo. Pero —¿qué ha cambiado respecto al modelo anterior?— Aquí te lo contamos de forma detallada.
Un nuevo nivel de pantalla Micro-OLED
Las Legion Glasses 2 apuestan por paneles Micro-OLED capaces de simular una pantalla virtual de 126 pulgadas frente a los ojos. Y no se trata de un mero cálculo teórico. La tecnología integra una frecuencia de refresco de hasta 120 Hz para lograr transiciones más fluidas —especialmente en aplicaciones de gaming— y un brillo de hasta 800 nits.
Este último dato sorprende: en la generación previa, Lenovo ofrecía 270 nits, cantidad que resultaba limitada para entornos con alta iluminación. La diferencia se percibe no solo en la claridad, también en la nitidez y en la amplitud de color, que ahora alcanza el 98% DCI-P3.
Sumergirse en este campo visual produce la ilusión de estar ante un gran televisor que cabe en la palma de la mano (o, mejor dicho, en el estuche de los lentes). Pero, al mismo tiempo, el dispositivo conserva un diseño compacto y plegable. El cambio de paradigma está en la sensación: el usuario nota un campo de visión amplio, con una definición que supera a la mayoría de pantallas portátiles.
Más color, mejor contraste
Este salto en la gama cromática —del 90% DCI-P3 en la primera versión al 98% en la segunda— expande la precisión de los tonos, lo que facilita la visualización de detalles en escenarios con contrastes muy marcados o variaciones sutiles de color. Para los aficionados al cine y las series, esa paleta más rica añade una capa de realismo en escenas oscuras o con luces agresivas.
Y el brillo máximo —800 nits— permite identificar texturas que antes se disolvían en la sombra. En la práctica, se siente como pasar de una sala oscura a un cine con proyector de alta resolución, aunque estés sentado en un avión o en un café al aire libre.
3D estereoscópico: inmersión total
El soporte para 3D estereoscópico representa otro punto a favor. Muchos dispositivos de realidad aumentada se quedan a medias cuando intentan ofrecer inmersión. En el caso de Lenovo Legion Glasses 2, la experiencia 3D no pretende competir directamente con los cascos de realidad virtual más complejos, pero sí logra otorgar una profundidad que se echa de menos en pantallas planas.
Imagina un videojuego en el que los objetos resaltan del fondo o una película que aprovecha la tecnología 3D para envolverte en su atmósfera. El salto en la sensación de realismo es notable.
— El énfasis se nota en la fluidez gráfica —hasta 120 Hz—, que otorga una mayor credibilidad a los movimientos tridimensionales. En un juego de carreras, se advierte la distancia entre tu vehículo y el que persigues con mayor exactitud. En una proyección cinematográfica, los efectos especiales ganan dimensión. Podría parecer un truco visual, pero el resultado final consigue impactar la percepción de quien lo usa.
Privacidad en cualquier lugar
Uno de los aspectos más peculiares es la capacidad para mantener la privacidad. No hace falta pensar en secretos corporativos para valorar esta característica: basta recordar la cantidad de gente que observa de reojo la pantalla ajena en trenes, aeropuertos o cafeterías.
Con los lentes puestos, el contenido permanece en tu campo de visión, resguardado de miradas entrometidas. Esa ventaja resuena en contextos laborales —donde se maneja información sensible— y también en momentos de ocio, cuando no apetece compartir lo que se está reproduciendo.
Desde la perspectiva de los negocios, contar con la posibilidad de revisar documentos confidenciales en un espacio público sin arriesgar la seguridad de la información resulta muy atractivo. Profesionales en áreas financieras, legales y de desarrollo de productos pueden utilizar los lentes para trabajar en documentos sensibles sin que nadie a su alrededor se entere.
Movilidad y ligereza que seducen
Las Legion Glasses 2 pesan 65 g, aproximadamente lo mismo que unos lentes de sol robustas. Esa ligereza no es casual: Lenovo buscó que el dispositivo pudiera acompañar al usuario en viajes constantes.
Muchas personas se desplazan por trabajo o placer, cargando en su mochila aparatos que, con el paso de las horas, se hacen pesados. Poder contar con un dispositivo tan compacto —que brinda la sensación de tener un cine personal o una estación de trabajo virtual— hace una gran diferencia.
— Además, el grosor de 18,5 mm contribuye a que los lentes quepan en fundas muy pequeñas. Para quienes vuelan frecuentemente, cada centímetro de espacio cuenta, y aquí Lenovo hace un guiño a ese perfil de cliente—.
La movilidad resulta más sencilla cuando no se renuncia a la comodidad: el peso pluma y el diseño delgado se combinan para que usar los lentes durante largos periodos no canse tanto la vista (y la nariz) como en versiones de otras marcas.
Juegos en pantalla grande sin televisor
El público gamer se perfila como uno de los más beneficiados. La posibilidad de “colocar” una pantalla de 126 pulgadas justo delante de los ojos sin depender de un monitor tradicional suena como un sueño hecho realidad. Eso se traduce en la oportunidad de disfrutar de grandes títulos, con alta frecuencia de actualización, en espacios reducidos.
La compatibilidad con 3D estereoscópico añade una chispa de fantasía que ayuda a diferenciar estos lentes de otros complementos gaming. Un dispositivo compacto que permita el juego intensivo —y con un grado de profundidad visual considerable— convence incluso a los escépticos.
Discussion about this post