La feria de tecnología más esperada del año —CES 2025— ha vuelto a brillar en Las Vegas con la presencia de los gigantes del sector. Samsung, fiel a su cita, se hizo notar tras revelar sus nuevas Smart TV. Poco después, como si se tratara de un espectáculo cuidadosamente orquestado, exhibió los portátiles Galaxy Book5 Pro y Galaxy Book5 360.
Ambos equipos levantaron aplausos y muchas preguntas: ¿realmente llevan la IA por bandera? ¿Su potencia respaldará las promesas que se escuchan en los corredores de la convención?
Un nuevo horizonte para la inteligencia artificial
La irrupción de la IA en portátiles no sorprendió a los asistentes, aunque Samsung expuso un enfoque muy particular. Según sus portavoces, con los Galaxy Book5 Pro y Galaxy Book5 360 buscan “estandarizar” el uso de la inteligencia artificial en estos dispositivos.
Tal afirmación no se toma a la ligera: los procesadores Intel Core Ultra (Serie 2) integran una NPU (Unidad de Procesamiento Neuronal) capaz de alcanzar hasta 47 TOPs.
En la práctica, esa cifra promete agilizar procesos de reconocimiento, análisis de imágenes y ejecución de software avanzado. El usuario promedio quizá no note la diferencia en trabajos cotidianos, pero, en proyectos exigentes, esa potencia extra se traduce en fluidez.
Se mencionó —por parte de los mismos voceros de Samsung— que será un salto significativo respecto a la generación anterior de sus computadoras portátiles.
Diseño que cautiva a primera vista
Las presentaciones oficiales no escatimaron en detalles sobre la estética de los Galaxy Book5 Pro y Galaxy Book5 360. Con pesos que oscilan entre 1,23 kg y 1,56 kg, ambas ediciones apuntan a la máxima movilidad. La idea de trabajar desde cualquier sitio se consolida si además consideramos el buen nivel de autonomía que se promete.
El Book5 Pro, disponible con pantallas de 14 y 16 pulgadas, exhibe un chasis delgado, líneas limpias y un acabado metálico que realza su apariencia premium.Por otro lado, el Galaxy Book5 360 incorpora una bisagra de 360 grados, lo que lo transforma en un dispositivo híbrido.
Esa adaptabilidad —portátil, tableta y modo atril— puede resultar esencial para creativos, docentes y profesionales que requieren un formato que se ajuste a diversos contextos.
Pantallas Dynamic AMOLED 2X
Samsung no descansó hasta dejar constancia de la calidad de sus pantallas. Ambos modelos optan por paneles Dynamic AMOLED 2X, conocidos por su contraste elevado y colores vibrantes. Existe la opción de alcanzar resoluciones de hasta 3K con frecuencias de actualización que suben a 120 Hz.
El conjunto finaliza con Vision Booster, una función que ajusta de manera automática el contraste y el color según la luz del ambiente. También se ha observado esa función en otros productos de la marca, aunque actualmente se sitúa en una experiencia más completa.
Galaxy Book5 Pro: IA al servicio del usuario
El corazón de la propuesta descansa en la inteligencia artificial. Samsung incorporó tres herramientas que destacan de manera especial:
—AI Select— concebida para simplificar la búsqueda de datos con un solo toque. El sistema utiliza la NPU para realizar filtraciones, análisis y categorización de datos en un tiempo record. En ambientes de trabajo saturados de documentos y archivos, este recurso disminuye el peso y favorece que las personas se enfoquen en tareas de mayor complejidad.
—Photo Remaster— diseñado para aquellos que desean mejorar la calidad de sus imágenes sin necesidad de utilizar herramientas externas. Desde rectificar el color hasta potenciar el brillo, el software demuestra la capacidad de la NPU al modificar instantáneas en tan solo unos segundos. Esta novedad apunta a creadores de contenido, fotógrafos ocasionales y todo aquel que valora pulir sus recuerdos visuales.
—Multi Control— que extiende el ecosistema Galaxy, permitiendo gestionar varios dispositivos Samsung desde la misma interfaz. La sincronización facilita pasar archivos, textos o imágenes sin procesos engorrosos. Teclado y ratón interactúan de modo simultáneo con la laptop y, por ejemplo, con la tableta o el teléfono.
Conectividad y opciones de configuración
A la hora de evaluar un portátil, no se deben pasar por alto los puertos ni la conectividad. La Samsung Galaxy Book5 Pro incluye entradas USB-C, Thunderbolt 4 y lector de tarjetas microSD, elementos que muchos usuarios profesionales buscan. También se espera la integración de Wi-Fi 6E o superior —indispensable para mantener estabilidad en las redes modernas—.
En lo referente a configuración, la marca contempla ofrecer variantes con 16 GB y 32 GB de RAM, además de almacenamientos SSD que van desde 256 GB hasta 1 TB. Al no revelarse todavía el precio final, no se sabe qué configuración resultará más asequible.
No obstante, se intuye que Samsung competirá en la franja de portátiles premium, por lo que algunos analistas prevén una etiqueta que superaría la de generaciones anteriores.
Discussion about this post