Education Blog
  • Noticias
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Gaming
  • Smartphones
  • Contacto
No Result
View All Result
Cerebros
No Result
View All Result
Home Gaming

Sony ha cancelado dos proyectos de PlayStation: Conoce los motivos

Carlos Mendoza by Carlos Mendoza
enero 18, 2025
in Gaming
Reading Time: 4min read
sony-ha-cancelado-dos-proyectos-de-playstation-conoce-los-motivos
4
SHARES
84
VIEWS
CompartirCompartir

Sony viene apostando con fuerza por los juegos en línea con microtransacciones y eventos dinámicos, un modelo que podría traducirse en altas ganancias cuando el producto consigue resonar en la comunidad.

Aunque cada vez con más frecuencia, esta modalidad de “servicio en vivo” representa un riesgo elevado para los estudios, ya que requiere un desarrollo cuidadoso y un constante mantenimiento posterior al lanzamiento.

Repercusiones en Bend Studio y Bluepoint Games

Bend Studio, ubicado en Oregón, ha ganado reconocimiento por su labor en videojuegos que han despertado el interés de la comunidad PlayStation. Respecto a Bluepoint Games, fundado en Texas, se ha consolidado gracias a sus remasterizaciones y remakes de alta calidad. 

Estas interrupciones no implican que ninguno de los dos equipos vaya a paralizar sus operaciones, de acuerdo con lo expresado por la compañía. La información señala que ambos estudios continuarán siendo un componente relevante de la familia PlayStation Studios y que generarán nuevas propuestas. 

A medida que la industria progresa, es cada vez más habitual que las compañías ajusten sus planes de acción basándose en las preferencias del público o en la posible rentabilidad de cada proyecto. Lo que anteriormente se veía como una inversión segura, hoy podría verse comprometida si las expectativas de desarrollo y recepción no satisfacen las expectativas.

Sony y el factor de los juegos de “servicio en vivo”

En años recientes, los juegos de servicio en vivo han captado la atención de numerosas productoras, motivadas por los ingresos recurrentes que estos modelos pueden llegar a generar. La idea de ofrecer actualizaciones continuas, expansiones de contenido y eventos únicos se ha vuelto habitual para mantener a los usuarios enganchados por meses o, en algunos casos, por años.

Algunos triunfan y se convierten en fenómenos de larga vida. Otros, en cambio, topan con el desinterés general al poco tiempo de su lanzamiento y quedan relegados al olvido o incluso desaparecen de las tiendas digitales en cuestión de semanas.

PlayStation tuvo ejemplos de ambas caras de la moneda. Helldivers II, previsto para 2024, figura como un caso de éxito en el horizonte, mientras que Harmony vivió un recorrido muy breve que se selló con su remoción de la venta a escasas dos semanas de haberse estrenado.

Antecedentes de fracasos y cambios de rumbo

El acontecimiento con Harmony muestra la faceta más frágil de estas iniciativas. La implementación de un producto que no logra atraer a suficientes jugadores desde el comienzo representa un riesgo considerable, dado que requiere de recursos económicos y humanos para sostener su operación. 

Sony también ha sufrido este fenómeno, y las cancelaciones más recientes se añaden a otras producciones de servicio en vivo que ya habían sido desestimadas, entre ellas un proyecto inspirado en Spider-Man, según informó Bloomberg hace mucho.

La complejidad inherente en el desarrollo y preservación de un juego multijugador de gran magnitud se encuentra en la necesidad de contenido constante y de un sistema de beneficio que no debilite a la comunidad. 

¿Qué busca Sony en su reestructuración?

Es sabido que Sony invierte una parte importante de su presupuesto en la vertiente multijugador. De ahí que se hablase de la intención de lanzar varios juegos de este tipo en los próximos años. 

El triunfo de los títulos en masa se basa en varias variables, y uno de los factores cruciales es la comunidad de jugadores, que tiene la capacidad de elevar o debilitar un lanzamiento. Esa inestabilidad impulsa a la empresa a analizar de manera constante su portafolio de desarrollos, con el objetivo de optar por aquellos que proporcionan garantías más elevadas.

La última revisión conllevó la valoración detallada de lo que Bend y Bluepoint estaban implementando. Los representantes de Sony detallaron que no está previsto el cese de ninguno de los dos estudios. En realidad, se busca redirigirlos hacia proyectos que concuerden con la visión presente de la compañía. 

Las cancelaciones no implican que la firma se aleje de los juegos de servicio en vivo, pues su intención es continuar en ese terreno, combinándolo con los proyectos para un solo jugador que tradicionalmente han formado parte de la identidad de PlayStation.

Impacto en el personal y planes a futuro

Las principales dudas surgen en torno a los empleados involucrados en los dos proyectos detenidos. La historia de la industria revela que, en muchos casos, un recorte de personal acompaña la finalización de un videojuego que no llega a publicarse.

Sony no ha corroborado reducciones en el personal, aunque en un memorando interno manifestó su compromiso con evitar impactos negativos en los equipos. En años recientes, la industria de los videojuegos ha sufrido despidos masivos y diversas reestructuraciones, factores que generan inquietud entre los empleados.

Discussion about this post

Más comentado

Las acciones de Tesla caen en picado: el culto a Elon Musk se resquebraja

Realme revoluciona la fotografía móvil con nuevas tecnologías

BYD e7: El auto eléctrico que reta al Tesla Model 3 por menos de 300,000 Pesos

Motorola Razr 60 Ultra: Sin duda el rey de los plegables

Age of Empires II conquista la PS5 con un nuevo DLC épico

Realme 14 Pro un telefono que cambia de color con el frío

Facebook Twitter Instagram Youtube

© 2020 Cerebros.mx | All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Gaming
  • Smartphones
  • Contacto

© 2020 Cerebros.mx | All Rights Reserved.