Education Blog
  • Noticias
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Gaming
  • Smartphones
  • Contacto
No Result
View All Result
Cerebros
No Result
View All Result
Home Smartphones

Huawei ya tiene el 50% del mercado de plegables en China

Carlos Mendoza by Carlos Mendoza
enero 21, 2025
in Smartphones
Reading Time: 4min read
huawei-ya-tiene-el-50-del-mercado-de-plegables-en-china
5
SHARES
103
VIEWS
CompartirCompartir

Por un momento, imaginemos el agitado mercado de smartphones en China: marcas en guerra por uñas y dientes, en una competencia intensa, pero en este torbellino, una compañía ha sobresalido, y no precisamente por su nombre de fama global. Huawei, gracias a su astucia y una estrategia perfecta, ha logrado lo inimaginable —un control casi total en el sector de los smartphones plegables—.

Aunque muchos predijeron al gigante de Corea del Sur, Samsung, el mercado chino ha desvelado una historia distinta. Continúa y conoce mucho más:

Huawei en un mercado saturado

Si nos referimos a los números, los números son impactantes. De acuerdo con el reporte de IDC, Huawei ha dominado casi la mitad del mercado de dispositivos plegables en China —una zona que muchos percibían como prácticamente inaccesible para los productores locales—. 

Con una participación cercana al 50%, Huawei ha evidenciado que, a pesar de los desafíos geopolíticos, su habilidad para innovar continúa siendo un argumento ventajoso. Sin embargo, ¿qué hace a la marca tan única para quitarle el liderazgo a gigantes como Samsung y Xiaomi? —La respuesta no reside en un único elemento—. 

Huawei ha conseguido desarrollar un ecosistema de aparatos que se complementan de forma ideal, lo que ha convertido en una ventaja esencial en un mercado tan competitivo. La serie X Fold 3, por ejemplo, ha sido uno de los pilares clave de este éxito. 

Es un dispositivo que no solo destaca por su diseño, sino por su capacidad de integrar la tecnología con la vida diaria de los usuarios, algo que las marcas competidoras aún no han logrado. Esto, en combinación con otras innovaciones de la marca, ha impulsado su crecimiento de manera vertiginosa. —Pero no todo es tan sencillo—. No se puede ignorar el contexto.

La feroz competencia: Honor, Vivo y Xiaomi

Aunque Huawei ha consolidado su posición de líder, las marcas locales no se quedan atrás. Honor, una firma que alguna vez estuvo bajo el paraguas de Huawei, ha logrado posicionarse en un sólido segundo lugar con una cuota del 20,6%. Honor no es solo una marca secundaria; su propuesta, si bien menos contundente que la de Huawei, se acerca peligrosamente. 

No obstante, Honor es el auténtico rival de Huawei. El modelo empresarial de Honor sigue una ruta parecida a la de Huawei, con smartphones plegables que incorporan componentes de primera calidad y tecnologías complementarias. La distinción reside en el ecosistema, un aspecto donde Huawei, con su robusta red de productos, continúa teniendo el control. 

Sin embargo, lo fascinante es que Honor, con su participación del 20,6%, está evidenciando que mantener esta supremacía no será sencillo para Huawei. —Y luego está Xiaomi—. La marca que ha logrado mantenerse relevante gracias a su incursión en los plegables tipo Flip, con una cuota del 7,4%. 

Aunque el dispositivo Flip ha sido un éxito en ciertos mercados, no parece haber logrado generar un cambio radical en el mercado chino, al menos no de la misma manera que lo ha hecho Huawei. 

En realidad, Xiaomi parece seguir una ruta distinta, enfocándose más en la relación calidad-precio y en captar a un público más extenso, lo cual se contrapone con la estrategia más premium de Huawei.

El mercado plegable y su auge

La evolución del mercado de los plegables no se limita a marcas y cifras; es un espejo de las transformaciones tecnológicas y sociales que experimentamos. En 2024, las entregas de smartphones plegables llegaron a 9,17 millones de unidades, lo que representa un incremento del 30,8% en comparación con el año previo.

Esto podría parecer indicativo de una transformación estructural, pero en el cuarto trimestre del mismo año, los envíos disminuyeron en un 9,6%. —¿Un tropiezo momentáneo o una advertencia de lo que está por venir?—. Este descenso es el primero después de nueve trimestres consecutivos de crecimiento.

Algo no cuadra en esta ecuación. Los números podrían estar mostrando la llegada de una saturación, lo que pone en duda si el fenómeno de los plegables continuará a la misma velocidad.Las razones de esta desaceleración son evidentes. Los teléfonos plegables, aunque han mejorado en durabilidad y diseño, siguen siendo productos costosos.

—Y, sobre todo—, siguen siendo dispositivos con limitaciones. La pantalla plegable, aunque increíblemente innovadora, sigue siendo susceptible a daños con el tiempo, y el espacio interno, aunque funcional, sigue siendo limitado.

Discussion about this post

Más comentado

Samsung Galaxy S26 Ultra: filtraciones tempranas revelan mejoras mínimas y una batería que decepciona

The Last of Us 2 revive con nueva actualización gratuita en PS5

Jack Dorsey sorprende con Bitchat, la app que no necesita internet

¡Prepárate para el subidón! El plan de Tesla para transformar Madrid

Cómo usar un succionador de clítoris bien

Las acciones de Tesla caen en picado: el culto a Elon Musk se resquebraja

Facebook Twitter Instagram Youtube

© 2020 Cerebros.mx | All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Gaming
  • Smartphones
  • Contacto

© 2020 Cerebros.mx | All Rights Reserved.