Con esta actualización del iPhone 16, Apple se pone a la vanguardia de la tecnología mundial en materia de telecomunicaciones.
La gigante de las telecomunicaciones Apple acaba de lanzar al mercado su actualización de software. Es gratuita y con ella se inserta la píldora inicial de inteligencia artificial en su línea iPhone, específicamente del 16.
IA y iphone 16
Los cuatro modelos de iPhone 16 salieron a la venta y ya venían equipados con el chip apto para funcionar con IA. Sus precios oscilan entre los 800 y los 1200 dólares. Apenas un mes después, se ofrece a sus usuarios la primera actualización de su sistema operativo iOS 18.
¿Y los modelos premium anteriores del del año pasado, como el iPhone 15 Pro y el iPhone 15 Pro Max?
Buenas noticias, pues también traen consigo un procesador capaz de habilitar la tecnología de Inteligencia artificial apenas se les instale su respectiva actualización de software.
Algo muy importante a tomar en cuenta es que las recientes versiones de iPad y iMac pueden actualizarse. Para ello se debe proceder del mismo modo con el software.
¿Dónde se puede actualizar?
Por el momento, la actualización puede hacerse efectiva solo en los Estados Unidos. Fuera de Estados Unidos, la empresa espera poner a disposición de los usuarios un software de IA hasta 2025. Así que los usuarios de iPhones 16 que se encuentren fuera de los Estados Unidos deberán esperar una fecha aún por determinar.
¿Qué pasa con Siri y esta actualización del iPhone 16?
Este es uno de los aspectos más interesantes que nos trae la actualización del nuevo modelo de Apple. La incorporación de la IA hará a Siri, el asistente virtual de Apple, una compañía mucho más conversacional, natural y versátil.
Ahora, la presencia de Siri será señalada con una luz brillante rodeando la pantalla del iPhone. Todo esto mientras se manejan las solicitudes hechas por el usuario.
Con la actualización, Apple se compromete a hacer que Siri llegue a hacer más y más complejas tareas. También se ha garantizado que el asistente virtual de Apple será menos propenso a la confusión. ¿Cómo? Pues no podrá interactuar con las demás aplicaciones instaladas en el iPhone hasta tanto no salga otra actualización de software. ¿Cuando ocurrirá? Aún no hay una fecha establecida pero los anuncios avizoran una pronta realización de todo esto.
¿Qué otras novedades vienen con la actualización del iPhone 16?
Muchas más. Entre otras, se nos prometen otras funciones de IA que vienen insertas en esta actualización de software. Por ejemplo, la IA se encargará de una amplia gama de tareas de redacción y corrección. Asimismo, será capaz de resumir el contenido de los correos electrónicos así como también de otros documentos. La IA también será capaz de proporcionarnos herramientas de edición para intervenir imágenes. Nada despreciable es el anuncio de que se nos facilitará la búsqueda de fotos guardadas en el pasado.
¿Qué pasa con las otras marcas competidoras?
A algunos puede sorprender que la mayor parte de las funciones de IA presentadas por Apple ya existen en otras marcas. En efecto, Android, con las marcas Samsung y Google, ya las habían lanzado al mercado.
Es más, esto ocurrió a principios de este año 2024. Pero primero no siempre significa definitivo ni mejor y esto Apple lo sabe bien. Las novedades de su iPhone 16 saben diferenciarse bien de los competidores.
A este conjunto de nuevas tecnologías incluidas en el iPhone se les conoce comercialmente como «Apple Intelligence». Sin dudas, un nombre muy mediático y comercializable.
Apple se enfoca en unas de sus promesas para destacar. Hablamos de que sus funciones de IA harán una labor mucho más efectiva para resguardar la privacidad de sus usuarios. Trabajo que se hará bien durante la ejecución de la tecnología en el dispositivo o resguardados en un centro de datos.
Y cuando Apple nos habla de resguardo de datos nos plantea una verdadera fortaleza. Especialmente cuando haya necesidad de procesar de manera remota algunas solicitudes.
¿Quién no se siente tentado ante tan especial ofrecimiento en días en los que la seguridad es tan vulnerable?
¿Vale la pena esta actualización?
Definitivamente sí. Desde el lanzamiento del iPhone 12 y el arribo del 5G, los usuarios no habían tenido suficientes razones para hacer una actualización.
Expertos sugieren que unos 300 millones de iPhones no se han renovado en 4 años, lo cual es asombroso. Pero ahora las cosas cambian con la llegada de la IA a iPhone 16. Un verdadero vuelco a esta situación está ocurriendo y ocurrirá en los próximos meses.
Este tema de crear texto, corregirlo, intervenirlo, haciéndolo solo con la voz, así como la idea de hacer imágenes a placer parecen demasiado tentadoras.
Pero tal vez lo que más atención está generando de este maridaje de Apple con la IA es la llamada inteligencia visual. Se trata de todo un mundo de información que con solo apuntar un objeto, lugar, animal, etc., podremos tener información detallada y casi ilimitada sobre ello.
Repercusiones de esta actualización del iPhone 16
La mayoría de los dispositivos iPhone que se encuentran operativos en el mundo no poseen el microprocesador necesario para la IA. Sin embargo, la inclusión de esta nueva tecnología en sus modelos más recientes va a generar una enorme demanda de los mismos.
La cercanía con la temporada de navidad de seguro lo convertirá en uno de los dispositivos más buscados. Pero los analistas piensan que su búsqueda masiva se extenderá también durante el año por venir.
La anterior es la principal motivación para que el precio de las acciones de Apple se haya disparado un 18%. El monstruo de la tecnología de Cupertino, en California, presentó su proyecto con IA en una conferencia a principios de junio. ¡Y vaya que le ha resultado de maravilla!
El valor de mercado de Apple ha aumentado en unos nada despreciables 500 000 millones de dólares, ¡una locura! Lo que la ha impulsado a estar cada vez más y más cerca del pico. O sea, ser la primera empresa de los Estados Unidos valorada en 4 billones de dólares.
Discussion about this post