El próximo evento Galaxy Unpacked de Samsung, programado para el 22 de enero en San José, ya genera una ola de rumores y expectativas alrededor de la nueva serie Galaxy S. El dispositivo que más miradas atrae es el Galaxy S25 Extremely, estrella indiscutible de esta edición.
Algunas filtraciones apuntan a avances contundentes en el terreno de la fotografía, en especial para aquellos aficionados a la captura de detalles diminutos. Continúa y conoce más:
Mayor resolución en cámara y nuevas capacidades de grabación
El analista Ahmed Qwaider, a través de su perfil en X, afirmó que este buque insignia vendrá equipado con una grabación de video potenciada que permitirá lograr clips más nítidos y con menos ruido digital.
Estas declaraciones se sostienen en la filtración de un supuesto sensor primario de 200 megapíxeles, que podría repetir la estrategia del Galaxy S24 Extremely pero con mejoras sustanciales en software y funciones de posprocesado. El rumor más provocativo gira alrededor del modo macro de la cámara ultra gran angular. —
Se asegura que la precisión de acercamiento será cuatro veces mejor, ofreciendo imágenes macro de una finura excepcional —. Detalles de flores, insectos o pequeños objetos lucirían con la naturalidad que muchos entusiastas de la fotografía móvil persiguen.
La configuración trasera se mantendría con cuatro lentes. Se habla de una cámara principal de 200 megapíxeles, acompañada de un teleobjetivo 3x de 10 megapíxeles, otro teleobjetivo 5x que alcanzaría los 50 megapíxeles y una ultra gran angular que, según las filtraciones, saltará a 50 megapíxeles.
El potencial conjunto da lugar a capturas versátiles y un rango de posibilidades mayor. No faltan voces que cuestionan la utilidad real de tantos megapíxeles en el Galaxy S25 Extremely, aunque las cifras no son el único factor: el procesamiento interno y la optimización del software también influyen.
Pantalla más brillante y mayor rango de color
Ahmed Qwaider no se limitó a datos de la cámara. Aseguró que la pantalla Dynamic LTPO AMOLED 2X de 6,86 pulgadas podría ofrecer un brillo superior hasta en un 43 por ciento y conservaría la frecuencia de actualización de 120 Hz con compatibilidad HDR10+. Dicho incremento mejoraría la visualización de contenido bajo la luz del sol y otorgaría una experiencia más viva.
— El Galaxy S25 Extremely mostraría colores con más precisión y un rango cromático mejorado —. Además, se filtró la posible inclusión del modo de video LOG, función que habilitaría la captura de metraje en colores RAW, un reclamo habitual en el sector semiprofesional de la videografía.
El salto de brillo, que podría rozar los 2600 nits, se combina con la posibilidad de intercambiar entre cámaras durante la grabación sin pausas notorias. Para bloggers y creadores que documentan su día a día, un cambio tan fluido añade un toque de profesionalidad a la edición final.
Algunas fuentes extraoficiales mencionan también la inclusión de un borrado automático de sonidos no deseados, una herramienta que, de confirmarse, daría un plus de nitidez al audio.
Rendimiento sólido y configuraciones de almacenamiento
En cuanto a rendimiento, se espera que el Galaxy S25 Extremely se apoye en el recién anunciado chipset Snapdragon 8 Elite, orientado a ofrecer velocidades y capacidades gráficas superiores. Las opciones de memoria RAM y almacenamiento variarían desde 12 GB + 256 GB, 16 GB + 512 GB, hasta 16 GB + 1 TB.
Este abanico satisface necesidades diversas, entre usuarios que buscan un equilibrio entre potencia y espacio, y quienes requieren la máxima capacidad para almacenar grandes volúmenes de fotos y videos. La batería alcanzaría los 5000 mAh, fórmula que se repite en los modelos de gama alta de Samsung.
Ese amperaje, unido a la eficiencia del Snapdragon 8 Elite, garantizaría una autonomía adecuada para quienes realizan múltiples tareas a lo largo del día. — Además, la carga por cable de 45 W promete reponer buena parte de la batería en minutos, y se habla de soporte de carga inalámbrica a 25 W —.
Faltan pocos días para que el Samsung Galaxy S25 Extremely vea la luz en el escenario principal de Galaxy Unpacked. La atención se centra en ese modo macro con mejoras de claridad y en la grabación de video de alta resolución. El incremento en la tasa de brillo de la pantalla y la posibilidad de alternar entre cámaras durante la grabación también suman atractivo.
Discussion about this post