El lanzamiento oficial de Thunderbolt 5 en septiembre de 2023 generó una gran inquietud en la comunidad de tecnología. Desde aquel momento, varias compañías prometieron dispositivos que maximizaran las ventajas de la nueva interfaz. — Meses más tarde, las primeras unidades SSD externas que utilizan esta tecnología ya están disponibles para los entusiastas —.
A pesar de que el incremento en velocidad y fiabilidad presenta perspectivas alentadoras, no todas las opiniones acerca de la implementación inicial han sido favorables. A continuación, detallamos las sugerencias de Seagate, Sabrent y OWC, además de los inconvenientes de compatibilidad que han sufrido algunos usuarios.
El impulso de Thunderbolt 5 en el mercado
Thunderbolt 5 surge con la finalidad de potenciar aún más la transmisión de datos, superando barreras técnicas que limitaban la productividad en áreas creativas y profesionales. Esta actualización promete un flujo de información adecuado para administrar de forma eficiente archivos de gran tamaño.
— Se prevé un cambio radical en sectores como la edición de video en 8K, la creación de contenido de realidad virtual y el almacenamiento de grandes colecciones multimedia —. Además, se anticipa un uso más constante de los SSD, que dejan de ser restringidos por los puertos de las generaciones previas.
El reto principal radica en que la normalización de Thunderbolt 5 no solo implica un incremento teórico en la velocidad, sino también la coordinación entre los productores de componentes, el sistema operativo y los controladores.
Previamente, Thunderbolt 3 y Thunderbolt 4 atravesaron fases donde algunos dispositivos no cumplían con las tasas de transferencia comprometidas, y la circunstancia parece repetirse, al menos en la etapa inicial. Varios analistas argumentan que nos encontramos con la versión «infantil» de la tecnología, que se evoluciona mediante actualizaciones y actualizaciones de firmware durante varios meses.
Seagate LaCie Rugged SSD Pro5
En el CES 2025, Seagate sorprendió con la presentación de la LaCie Rugged SSD Pro5, un dispositivo que apunta a los creadores de contenido que requieren robustez y resistencia. Ofrece hasta 6700 MB/s de lectura y 5300 MB/s de escritura, cifras que llamaron de inmediato la atención de quienes trabajan con archivos de video en alta resolución.
— Seagate no se limitó a elevar la velocidad: incluyó un diseño con carcasa de goma con certificado IP68 y protección ante caídas de hasta tres metros —. Ese tipo de resistencia sobresale, especialmente para fotógrafos y camarógrafos que suelen desplazarse con su equipo en entornos hostiles.
El negocio presentó dos opciones: 2 TB por 400 dólares y 4 TB por 600 dólares. El precio puede parecer elevado para un disco externo, pero se alinea con el rendimiento superior y la protección extra que ofrece.
OWC Envoy Ultra Thunderbolt 5: enfoque en la resistencia
OWC no se quedó atrás y anunció en septiembre de 2024 su Envoy Ultra Thunderbolt 5, un SSD externo robusto con velocidad de lectura superior a 6000 MB/s. Este fabricante ya había cultivado fama entre los profesionales del entorno Apple con sus dispositivos sólidos y bien diseñados.
— La nueva propuesta está disponible con 2 TB y 4 TB, a precios de 400 y 600 dólares respectivamente —. Desde el inicio, se hizo hincapié en la protección contra agua y polvo.
La demanda superó rápidamente la oferta inicial, así que los primeros lotes se vendieron en un abrir y cerrar de ojos. Aun así, OWC habilitó una opción de pedidos anticipados con fecha de entrega para mediados de enero de 2025.
Los “dolores de crecimiento” de Thunderbolt 5
La llegada de una tecnología como Thunderbolt 5 siempre levanta altas expectativas, en particular dentro de la comunidad que busca exprimir cada megabyte por segundo posible. — Algunos usuarios, entre ellos Mark Hachman de PCWorld, informan problemas de compatibilidad que van desde velocidades intermitentes hasta desconexiones repentinas —.
Estos reportes reflejan que la maduración de la tecnología no es inmediata. Una conexión Thunderbolt 5 requiere controladores actualizados tanto en el equipo emisor como en el receptor. Al primer signo de conflicto, el rendimiento cae o surgen interrupciones de la señal.
Es previsible que, con el paso de los meses, las empresas lancen actualizaciones de firmware que corrijan fallos y mejoren la estabilidad.
Discussion about this post