Muchas veces, como usuario te habrás preguntado cuál es la mejor opción a la hora de elegir un mejor procesador para tu PC. Por fortuna, en el mercado no faltan opciones.
Los dos gigantes Intel y AMD han generado una dinámica competitiva muy interesante en ofertas y productos. Quien ha proyectado planes de construir una nueva PC tiene actualmente múltiples ventajas y detalles a tomar en cuenta. Te ofrecemos una guía para elegir el mejor procesador, según tu conveniencia.
Comparación de Rendimiento del procesador Intel vs AMD
Lo primero que hay que hacer, antes de comparar el rendimiento de Intel vs AMD, son las preguntas fundamentales. ¿Qué es lo que quiero hacer? ¿Para qué quiero hacerlo? ¿Con cuánto dinero cuento para hacerlo? No serán iguales las respuestas de un gamer, un diseñador, un editor o un programador. He ahí una clave inicial.
Ahora sí, veamos algunos detalles comparativos del rendimiento de los procesadores de Intel vs AMD.
Tanto Intel como AMD ofrecen excelentes procesadores para videojuegos y tareas de productividad tales como la edición y transcodificación de video. Ambas compañías ofrecen procesadores que facilitan un amplio rendimiento. Así, en videojuegos y en cargas de trabajo con multiproceso, incluso los más exigentes.
Los chips de ambos modelos no se distancian uno del otro de forma significativa. En lo que respecta a videojuegos que exigen bastante y a aplicaciones de trabajo se portan similarmente.
Sin embargo, en donde se pueden aprovechar más núcleos completos, el Intel Core 13900K parece tomar ventaja. En el caso de las aplicaciones dependientes de núcleos individuales más potentes, la balanza se inclina por AMD.
Rendimiento en Juegos y Aplicaciones Gráficas
Ambas compañías ofrecen procesadores por gamas ( media, alta y ultra alta) y en esto coinciden. En el caso de AMD, dispone de los modelos RYZEN, gamas 5, 7 y 9 para cada una de las gamas. Por su parte, Intel ofrece los modelos I; el I5, I7 e I9, igual, para cada una de las gamas.
El procesador suele identificarse con o sin letras al final y esto no ocurre al azar. Son códigos que indican información importante relacionada con capacidades, características, consumo y usos en PC o laptop.
Por detalles como este es que se ratifica la importancia de hacerse las preguntas iniciales de esta guía.
Los CPU de la marca Intel ofrecen usualmente un mejor rendimiento y valor para los jugadores que los procesadores de marca AMD.
Desempeño en Tareas Multinúcleo y Multitarea
En caso de que se calcule una IA compleja en un videojuego, vamos a necesitar mayores instrucciones por reloj (IPC) y velocidad de reloj de un solo subproceso.
En el ejemplo anterior AMD supera a Intel. Para cargas de trabajo multitarea, la arquitectura del núcleo de los chips de AMD parecen ser más adecuados. No así, se muestran tan eficientes para juegos de alto rendimiento.
Pero en lo referido al overlock, los chips de AMD se muestran más flexibles que los chips de Intel. De tal manera que si lo que queremos es potenciar nuestra CPU, AMD es la opción.
Benchmarking y Pruebas de Rendimiento
Un procesador Intel suelen tener un rendimiento muy fuerte en las aplicaciones que no están altamente optimizadas para múltiples núcleos.
El procesador para tu PC. Ryzen de AMD, en particular los modelos como el Ryzen 9, que son de alta gama, destacan también en aplicaciones que se aprovechan de múltiples núcleos y subprocesos, como es el caso de la edición de video y el renderizado 3D.
En algunas pruebas sintéticas, como Cinebench y Geekbench, los procesadores Intel suelen mostrar un fuerte y eficaz rendimiento en tareas de un solo núcleo.
Por su parte, generalmente AMD lidera en pruebas multinúcleo, esto debido a su mayor número de núcleos y subprocesos en modelos comparables.
Compatibilidad con Placas Base y Otros Componentes
Según la generación a la que pertenezcan, los procesadores Intel utilizan diferentes sockets. Intel suele cambiar sus sockets con mayor frecuencia y por ello puede limitar la compatibilidad con placas base más antiguas.
Por su parte, AMD ha demostrado una mayor consistencia con los sockets que usa. Esta característica del uso de los sockets facilita hacer las actualizaciones sin el problema de tener que cambiar la placa base.
¿Y qué podemos hallar sobre variedad y disponibilidad? Intel tiene una muy interesante variedad de placas base disponibles para procesadores de su marca. Esta oferta va desde los modelos básicos hasta muchas opciones de alta gama y con múltiples características avanzadas.
Las placas base para procesadores AMD también muestran una gran variedad, especialmente con la popularidad de su estrella: los procesadores Ryzen. Encontramos opciones casi para cualquiera de los presupuestos y necesidades, desde el mundo gaming hasta complejas estaciones de trabajo.
Intel puede ser la mejor opción si lo que estás buscando son las últimas tecnologías. Ah, y si no es para ti un problema o no te importa cambiar de placa base con más frecuencia.
Opiniones y Recomendaciones de Expertos
Los expertos generalmente se inclinan a opinar que Intel sigue siendo el líder en cuanto al rendimiento general. En especial cuando se refieren a su acción sobre las tareas de un solo núcleo.
Los procesadores de la serie Core I9, como el i9-13900K, se llevan siempre las opiniones favorables. Seguramente debido a que se les conoce por su alta frecuencia de reloj y capacidad de overclocking. Ambas peculiaridades es lo que los convierte en ideales para juegos y aplicaciones que no están altamente optimizadas para múltiples núcleos.
Pero cuidado, AMD no pierde terreno y más bien lo ha ganado significativamente con sus muy valorados procesadores Ryzen. Destacan especialmente en lo que corresponde a las tareas multinúcleo.
Eficiencia en el Uso de la Energía
Los procesadores de Intel son más eficientes en términos de consumo de energía cuando se trata de cargas de trabajo ligeras. En lo que corresponde a las cargas de trabajo intensivas, estos procesadores pueden consumir más energía. La causa de este incremento está clara: se debe a sus altas frecuencias de reloj.
Mientras tanto, AMD ha mejorado de manera significativa la eficiencia energética con sus últimas generaciones de Ryzen. Podemos tomar como ejemplo a los procesadores Ryzen 7000, que ofrecen un buen equilibrio entre rendimiento y consumo de energía. Particularidad esta que los convierte en muy adecuados para estaciones de trabajo y servidores.
Relación Calidad-Precio
Una revisión de las ofertas en páginas web especializadas nos puede dar una rápida respuesta en este sentido. Los procesadores Intel suelen ser más costosos, en particular cuando se trata de los modelos de gama alta.
Como punto a favor, debemos decir que estos procesadores de la marca Intel ofrecen un rendimiento sólido. Todo lo cual significa una respuesta muy popular dentro del mundo de los entusiastas usuarios de los videojuegos.
La misma revisión de precios nos dice que AMD ofrece una excelente relación calidad-precio, más notable en equipos de gama media y alta. Los procesadores Ryzen suelen ser más asequibles, por lo que se hacen más competitivos y, por ende, atractivos para una amplia cantidad de usuarios.
Discussion about this post